El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 8 de agosto quedará marcado como un día histórico para el fútbol femenino en Boca, luego de que la dirigencia presentara los contratos de las 21 jugadoras que pasarán a ser profesionales, además de contar con un coordinador dedicado 100% a la actualidad del equipo y que será el ex futbolista Pablo Jérez.
Con presencia de Nicolás Burdisso como mánager del fútbol xeneize, también estuvieron presentes al presidente Daniel Angelici y el secretario general Christian Gribaudo, que siempre figura en las contrataciones del equipo.
Boca ahora se suma a las medidas de San Lorenzo, River y UAI Urquiza, que entre las cuatro instituciones totalizan más de 60 jugadoras profesionales en la Primera División del fútbol argentino, a la espera de que otros clubes de primera también lo hagan.
La lista completa la integran Abigail Chaves, Laurina Oliveros y Dulce Tortolo (Arqueras); Julieta Cruz, Noelia Espíndola, Julieta Gergo, Cecilia Ghigo, Ludmina Manicler y Eliana Stábile (Defensoras); Lorena Benítez, Camila Gómez Ares, Florencia Quiñones, Fabiana Vallejos y Constanza Vázquez (Mediocampistas); Micaela Cabrera, Clarisa Huber, Andrea Ojeda, Estefanía Palomar, Fanny Rodríguez, Yamila Rodríguez y Carolina Troncoso (Delanteras).
"Un equipo que se prepara de lleno para el inicio de la competencia oficial. Con la rigurosidad que la nueva etapa demanda, pero con el mismo fuego sagrado, con la ilusión de siempre, con la exigencia de poner a Boca en lo más alto. Como cada vez que la pelota empieza a rodar", publicó la institución.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -