El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El defensor chileno no se cayó tras la crítica de la Selección y los dichos de De Paul por el maltrato a la delegación y dijo que eso también le pasa a otros equipos.

El partido entre Argentina y Chile no solo se vivió en el campo de juego con un 2 a 1 a favor de la selección de Lionel Scaloni, sino que además se jugó durante toda la jornada con declaraciones previas, denuncias cruzadas y la palabra de los protagonistas finalizados los poco más de 90 minutos de juego.
Rodrigo De Paul fue el primero en tomar la palabra sobre lo vivido en su travesía a Calama y fue contundente contando detalles de la situación compleja que se vivió en el aeropuerto y hotel de la ciudad del desierto. A él, se sumaron algunas cosas de Ángel Di María, pero del lado chileno llegó el descargo.
Gary Medel, referente y reconocido por mantener un perfil combativo, habló al finalizar la derrota de su equipo y le mandó un mensaje a todos los argentinos, contando que ellos vivieron cosas similares cuando se dio la anterior fecha de Eliminatorias, que terminó con un empate 1 a 1 en Santiago del Estero.
"Eso también nos pasa a nosotros. Se la tienen que comer calladitos. Ellos nos hicieron ir a Buenos Aires y después a Santiago del Estero. No tienen nada que decir. A nosotros también nos hacen tres horas de espera con los controles", apuntó el defensor en sus declaraciones post partido.
De esta manera, se pone lejos de lo que confirmó De Paul en cuanto a la unidad de los países sudamericanos y un trato de "vecinos" que lejos está de verse y que cada vez cumple un papel importante, que no debería tener y que es de otros tiempos de marcar cancha y hacer sentir la localía fuera del campo.

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -