El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con realidades distintas, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Defensa y Justicia iniciaron su camino en la Conmebol Sudamericana. El primero de ellos visitó al Ponte Preta en Campiñas y el "Halcón" enfrentó al histórico San Pablo.
El "Lobo", de buen andar en el torneo local, visitó al conjunto brasilero con la idea de obtener una ventaja ante un rival que jugó de igual a igual. Los de Alfaro intentaron mantener el buen juego y apostar a Nicolás Mazzola como carta goleadora.
Con Arias como responsable de mantener el cero, en el segundo tiempo ambos equipos buscaron mantener la valla en cero y confiar en la vuelta. Por el lado de Ponte Preta, el delantero Lucca no podrá estar en la revancha el 9 de mayo, luego de recibir una tarjeta roja.
En la otra verdad, Defensa y Justicia hacía su debut oficial en un torneo internacional desde su llegada a primera división, y recibía en la cancha de Lanús, nada más y nada menos que al multicampeón San Pablo con Julio Buffarini y Lucas Pratto entre los titulares.
El conjunto de Becaccece se adueñó de la pelota en la primera mitad y tuvo las opciones más claras con remates desde afuera Sin embargo, en la segunda parte, los de Rogerio Ceni se acomodaron y por una genialidad de Pratto tuvieron el gol en los pies de Welington Nem que falló ante la salida de Pellegrino.
Los paulistas se fueron conformes con el resultado, sabiendo que tendrán la definición en el Estadio Morumbi el próximo 11 de mayo. Igualmente, la ventaja del 0 a 0 corre en favor de Defensa, que de marcar obligará a ganar a los brasileros, que no contarán con Buffarini que fue expulsado.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -