El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras la derrota frente a Estudiantes de La Plata, Gustavo Alfaro dejó de ser el entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata. Se lo manifestó al presidente del club antes de comenzado el encuentro y a los jugadores en el vestuario terminado el mismo.
"La decisión la tenía tomada desde hace un tiempo, más allá de que lo pase en el clásico, por eso he decidido dar un paso al costado después de este partido", sostuvo Gustavo Alfaro, anunciando su renuncia a la dirección técnica del Lobo de La Plata. "Le agradezco al plantel por su calidad humana, su profesionalismo y su dedicación en cada partido", agregó.
"Las decisiones mías no están emparentadas con las cuestiones futbolísticas. Son otras cosas", explicó Gustavo Alfaro, ex entrenador de Gimnasia de La Plata.
El presidente del club, Gabriel Pellegrino, manifestó que "si Alfaro hubiese ganado el clásico, igual renunciaba". Según trascendió, la dirigencia del Lobo mantiene una deuda con todo el cuerpo técnico y eso podría haber puesto en quiebre la relación.
El entrenador había llegado al club hace poco más de un año. En este campeonato, el Lobo no venía haciendo una mala campaña -se encuentra 13º- y lucha por un lugar en la Copa Sudamericana del siguiente año. Sin embargo, venía de tres derrotas consecutivas (sería la cuarta frente a Estudiantes) y de quedar eliminado en la Copa Sudamericana.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -