El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador retoma la actividad con y la ilusión de armar un proyecto para llevar a la vinotitno a su primer mundial. El "Bocha" ya dejó su puesto como DT de la Sub 20 de Argentina.
Luego de casi tres años lejos de la dirección técnica, José Nestor pekerman vuelve a ser la cabeza de un nuevo equipo y en este caso se suma a su tercera selección absolutia y la tercera sudamericana, al firmar su nuevo contrato con Venezuela y un objetivo por delante que tiene que ver con un proyecto integral y la ilusión de un mundial.
En horas de la mañana, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció la contratación del argentino de 72 años para hacerse caro del equipo que se encuentra último en las Eliminatorias, con apenas 7 puntos, y prácticamente afuera de Qatar 2022. Por eso, planean una revolución con la llegada de José.
Bienvenido, José Néstor Pékerman. ����⚽️#PékermanEsVinotinto pic.twitter.com/CetfFJy0qH
— La Vinotinto (@SeleVinotinto) November 30, 2021
"Es el momento de transformación del fútbol nacional. Estamos dando uno de los pasos más importantes en la historia de la Selección Vinotinto y la FVF", expresó Jorge Giménez, presidente del ente, en la presentación de Pekerman como el nuevo plan. "Hoy es un día de mucha felicidad para todos nosotros y todos los que soñamos en ver a nuestra selección trascender", expresó.
Más tarde se le dio la palabra al ex entrenador de Argentina y Colombia, con la que fue a los Mundiales de 2006, 2014 y 2018, que expresó su agardecimiento y el hecho de estar "en el lugar correcto". Por otro lado, dio su primera línea de compromiso para todos los venezolanos: "El jugador que se pone la camiseta de la selección debe dar el máximo. Siempre debe haber un objetivo de superarse".
#SeleccionesJuveniles El entrenador @bochabatista se suma al cuerpo técnico de José Pekerman en Venezuela y deja su cargo en el área de juveniles de la @afa.
— Selección Argentina ���� (@Argentina) November 30, 2021
¡Gracias Fernando y cuerpo técnico por la gran labor realizada estos años! pic.twitter.com/OgGw3A4UIF
"El camino nos ha acercado. Estamos con mucha ilusión. Vamos a dejar el corazón y el alma para llevar adelante a la Vinotinto", manifestó Pekerman, que además sumará a su equipo de trabajo a Fernando Batista, ex entrenador de la Selección Sub 20 de Argentina, algo que ya fue anunciado por la AFA.
"El entrenador se suma al cuerpo técnico de José Pekerman en Venezuela y deja su cargo en el área de juveniles de la AFA. ¡Gracias Fernando y cuerpo técnico por la gran labor realizada estos años!", manifestó la cuenta de la Selección nacional, que según las primeras informaciones ya tendría designado a Javier Mascherano como sucesor.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -