El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pedido fue a través de la empresa de indumentaria Puma, que provee de ropa a los seleccionados uruguayos de fútbol y que, a su vez, notificó a las autoridades del fútbol uruguayo sobre este hecho, indicó el portal del diario El Observador.
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) le exigió a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que retire dos de las cuatro estrellas de la camiseta de la selección, correspondientes a los títulos logrados en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.
Las cuatro estrellas que tiene el escudo de la camiseta representan a los Juegos de 1924 (París) y 1928 (Amsterdam); y a los Mundiales de fútbol de 1930 (Uruguay) y 1950 (Brasil).
El hecho fue confirmado por Jorge Casales, directivo de la AUF: “Nos enteramos este lunes, a través de Puma, que FIFA impediría que Uruguay pudiera tener por encima del escudo de la AUF las cuatro estrellas tradicionales que demuestran los cuatro campeonatos mundiales ganados”.
"Esto sería a partir del mundial de Qatar. Cuando este lunes me llegó esta información, en seguida se lo trasladé al Ejecutivo y a todos, en primera instancia, nos dio rebeldía y después empezamos a buscar de qué forma podíamos revertirlo y aclararlo de la mejor manera posible”, expresó Casales.
Al ser consultado sobre si habrá una respuesta de parte de la entidad que regula el fútbol uruguayo, el dirigente comentó: "De parte del Ejecutivo de la AUF, trataremos de buscar la apelación de la decisión, demostrando que los dos campeonatos de los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, en su momento, fueron reconocidos como campeonatos mundiales. Factiblemente nos apoyemos, como lo hemos hecho antes, en AHIFU (Asociación de Historiadores e Investigadores del Fútbol Uruguayo) para buscar documentos que respalden nuestra posición”.
“Tal vez esto le puede dar una exposición al tema y que, de una u otra forma, se resuelva, pero reconociendo que Uruguay fue campeón del mundo cuatro veces más allá de que no ganó cuatro Copas del Mundo. Nuestra idea es hacer valer nuestro pensamiento y nuestra historia, para ver si podemos revocar esta decisión. Y si no es revocada, por lo menos que se reconozca que Uruguay es dos veces campeón de la Copa del Mundo (1930 y 1950) y ganador de otros dos campeonatos mundiales organizados por FIFA (los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928)”, cerró Casales, en diálogo con "Usted qué opina".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -