Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pedido fue a través de la empresa de indumentaria Puma, que provee de ropa a los seleccionados uruguayos de fútbol y que, a su vez, notificó a las autoridades del fútbol uruguayo sobre este hecho, indicó el portal del diario El Observador.
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) le exigió a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que retire dos de las cuatro estrellas de la camiseta de la selección, correspondientes a los títulos logrados en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.
Las cuatro estrellas que tiene el escudo de la camiseta representan a los Juegos de 1924 (París) y 1928 (Amsterdam); y a los Mundiales de fútbol de 1930 (Uruguay) y 1950 (Brasil).
El hecho fue confirmado por Jorge Casales, directivo de la AUF: “Nos enteramos este lunes, a través de Puma, que FIFA impediría que Uruguay pudiera tener por encima del escudo de la AUF las cuatro estrellas tradicionales que demuestran los cuatro campeonatos mundiales ganados”.
"Esto sería a partir del mundial de Qatar. Cuando este lunes me llegó esta información, en seguida se lo trasladé al Ejecutivo y a todos, en primera instancia, nos dio rebeldía y después empezamos a buscar de qué forma podíamos revertirlo y aclararlo de la mejor manera posible”, expresó Casales.
Al ser consultado sobre si habrá una respuesta de parte de la entidad que regula el fútbol uruguayo, el dirigente comentó: "De parte del Ejecutivo de la AUF, trataremos de buscar la apelación de la decisión, demostrando que los dos campeonatos de los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, en su momento, fueron reconocidos como campeonatos mundiales. Factiblemente nos apoyemos, como lo hemos hecho antes, en AHIFU (Asociación de Historiadores e Investigadores del Fútbol Uruguayo) para buscar documentos que respalden nuestra posición”.
“Tal vez esto le puede dar una exposición al tema y que, de una u otra forma, se resuelva, pero reconociendo que Uruguay fue campeón del mundo cuatro veces más allá de que no ganó cuatro Copas del Mundo. Nuestra idea es hacer valer nuestro pensamiento y nuestra historia, para ver si podemos revocar esta decisión. Y si no es revocada, por lo menos que se reconozca que Uruguay es dos veces campeón de la Copa del Mundo (1930 y 1950) y ganador de otros dos campeonatos mundiales organizados por FIFA (los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928)”, cerró Casales, en diálogo con "Usted qué opina".
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -