El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El objetivo será poder resolver las situaciones de fuera de juego a través de 12 cámaras.
La FIFA anunció hoy que en Qatar 2022 utilizarán tecnología semiautomatizada para resolver situaciones de fuera de juego. El Mundial comienza el próximo 21 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre.
Para capturar los movimientos de la pelota, se instalaron 12 cámaras bajo la cubierta de los estadios. De esta manera, la FIFA espera que el nuevo sistema ayude a los equipos arbitrales de vídeo y a los árbitros sobre el terreno de juego a adoptar decisiones "más rápidas, precisas y fiables".
Al mismo tiempo, gracias a la tecnología semiautomatizada se podrá recopilar 29 grupos de datos de cada jugador para calcular sus posiciones exactas sobre el terreno de juego. Esta información incluye las extremidades y partes del cuerpo que se tienen en cuenta para señalar si una posición se encuentra habilitada por reglamento.
Incluso, en el interior de la pelota oficial del torneo habrá una unidad de medición inercial (IMU). Esto será decisivo para la detección de las posiciones antirreglamentarias, dado que el sensor enviará un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de vídeo, lo que brindará extrema precisión sobre el momento exacto en el que se impacta el balón.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -