Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Supremo Tribunal Federal debatió la organización del certamen y consiguió los seis votos mínimos para ratificar el torneo de CONMEBOL.
La designación de Brasil como sede de la Copa América llevó a una postura negativa de la oposición al partido que lidera Jair Bolsonaro y, ante los contantes reclamos oficiales, el Supremo Tribunal Federal se hizo cargo de la misma organizó una audiencia para dar por finalizado el conflicto.
En este caso, el ente inició la votación sobre un recurso para prohibir la Copa América 2021 por cuestiones sanitarias prevista y lo hizo con sus 11 magistrados, de los cuales se necesitaban seis votos para cualquiera de los dos lados, para dar por finalizada la situación.
A primeras horas del día, a pesar de tener tiempo hasta las 23.59 de Brasil para determinar el visto bueno o no de la Copa América en Brasil, los primeros tres jueces supremos fueron Carmen Lucia Antunes, Marco Aurelio Mello y Ricardo Lewandowski que votaron a favor.
Según detallaron en sus explicaciones de manera virtual, Antunes y Mello consideraron que el certamen puede realizarse teniendo en cuenta un mayor rigor de las medidas sanitarias, mientras que Lewandowksi pidió al gobierno federal de Jair Bolsonaro los detalles del plan sanitario.
Con el correr de la tarde, las noticias se iban confirmando desde el Supremo Tribunal Federal y minutos antes de las 18 se anunció el voto definitivo y la unanimidad parcial para que con seis votos a favor y cero en contra, no se diera marcha atrás con la organización del evento regido por Conmebol.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -
La reunión del miércoles abordará leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, citará a funcionarios y buscará avanzar con la reforma de la Ley de DNU.
Actualidad -