La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como el jugador podría jugar ante Unión de Santa Fe, presentó un recurso de la ley de contrato de trabajo.
Luego de solicitar la autorización para salir del país para disputar la Copa Libertadores, la Justicia postergó la declaración indagatoria de Sebastián Villa, en el marco de la causa que investiga la denuncia por presunta violación con acceso carnal y tentativa de homicidio contra Rocío Tamara Doldán, su ex pareja.
En este sentido, no se desarollará el viernes 24 de junio y el colombiano podrá decir presente esa misma noche del partido contra Unión, en La Bombonera, por la quinta fecha de la Liga Profesional 2022.
Esto se debe a que el abogado de Villa presentó un recurso de la ley de contrato de trabajo en el que argumentó que el delantero es parte de la lista de concentrados de Boca, a pesar de que no sería titular.
Hace pocos días, Villa pidió a la Jusiticia una autorización para salir del país de cara al partido del martes 28 contra Corinthians, en Brasil, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2022.
De este modo, la nueva fecha tentativa de la Justicia para la declaración sería recién para jueves 30 de junio. En esta instancia judicial, el jugador podrá defenderse -con la facultad de no responder y hasta de mentir- de las acusaciones ante la fiscal.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -