La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo nacional cayó por un contundente 97 a 59 y quedó eliminada de los Juegos Olímpicos, tras un encuentro marcado por el retiro de Luis Scola.
La Selección de básquet perdió por 97 a 59 frente a Australia y se despidió de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en cuartos de final.
Pese a un buen comienzo del seleccionado nacional, que cerró el primer cuarto en ventaja por 22 a 18, el conjunto australiano encontró los caminos para empezar a dominar el juego y desplegar su poderío.
Desde la línea de tres, Australia lastimó al equipo que dirige Sergio Hernández, que fue de mayor a menor. Con el correr de los minutos, Argentina se desorganizó en busca de descontar una ventaja que cada vez se hacía más grande. De hecho, en el último tramo del partido, la superioridad australiana fue imponente y logró sacar más de 20 puntos de ventaja.
La historia estaba encauzada sin atenuantes a favor Australia, aunque en el último minuto el foco de atención se corrió del partido. Pasó a un segundo plano el resultado, e incluso la inevitable eliminación de Argentina. Es que Luis Scola dejó la cancha y le puso punto final a su carrera en la Selección Nacional. Ya nada fue igual. Ni siquiera para los rivales, que pararon el partido para aplaudir al eterno capitán argentino. Ese que se bañó en oro en Atenas 2004 y que se despide convertido en una leyenda de Tokio 2020.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -