La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de conseguir la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la Selección Argentina de vóley comenzará su participación en el Campeonato Sudamericano que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en Brasilia, en busca de un boleto para el Mundial Rusia 2022.
Este miércoles, el elenco nacional hará su debut ante Colombia, desde las 16.30, en un duelo que será transmitido por DirecTV Sports.
Ante la baja de Venezuela, el torneo modificó su formato y se jugará en una zona única, todos contra todos, para definir al campeón. De esta manera, el seleccionado debutará con Colombia (1/9), luego jugará ante Perú (3/9), Chile (4/9) y cerrará el torneo frente a Brasil (5/9).
¡Se viene el debut en el Sudamericano para la Selección Masculina!
— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) September 1, 2021
Argentina ���������� Colombia
��Miercoles 1/9 - 16:30hs
�� DirecTV Sports#VamosArgentina pic.twitter.com/cPuyeD317l
El Sudamericano otorgará dos plazas para la cita mundialista (cada torneo continental entrega dos cupos), que ya tiene clasificados a Polonia, el último campeón del mundo, y Rusia, el anfitrión. En tanto, los 12 cupos restantes se definirán por ranking.
Entre los 14 elegidos por Marcelo Méndez para disputar el torneo hay 7 medallistas olímpicos: el armador Matías Sánchez, el opuesto Bruno Lima, los puntas Ezequiel Palacios y Nicolás Méndez, los centrales Martín Ramos y Agustín Loser, y el líbero Santiago Danani. Además, completan la nómina Matías Giraudo (armador), Manuel Balagué y Luciano Palonsky (opuestos), Nicolás Zerba y Joaquín Gallego (centrales), y Jan Martínez y Nicolás Lazo (puntas).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -