El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Superliga le abrió hoy un expediente al Club Atlético Huracán por el nefasto estado del campo de juego del estadio Tomás Adolfo Ducó en el empate 0 a 0 frente a River en la primera fecha del torneo.
La institución de Parque Patricios deberá explicar en un descargo por qué no hubo una mejor presentación del césped, que se mantiene en pésimas condiciones desde hace más de un año.
El equipo Quemero podría recibir una multa económica por esta situación, después de que se viera el terreno repleto de pozos que podrían haber comprometido la integridad física de los futbolistas.
El responsable del estadio, Alexis Cattáneo, explicó a varios medios: "No llegamos a tener al cien por ciento el campo de juego. Fue un trabajo muy largo. Para el próximo partido estará mejor".
#Huracán Alexis Cattáneo, encargado del Ducó, en @sportia: "Para el partido con Boca el campo va a estar mejor y creo que en el siguiente (Banfield, 16/9) estará en perfectas condiciones".
— Brian Pécora (@B_Peco) 13 de agosto de 2018
"Falta que explote la germinación. Lamentablemente estos trabajos necesitan mucho tiempo sin lluvia y no pudo ser así", expresó el dirigente del Globo.
En el reglamento de licencias, la Superliga tiene la potestad de castigar a aquellas instituciones que no cumplan con los requisitos mínimos para presentar en condiciones el campo de juego.
El terreno quedó en ese estado después de los recitales de La Renga en julio de 2017 y jamás pudo recuperarse. De hecho, mostró esa deficiencia durante la despedida de la Selección Argentina antes del Mundial de Rusia 2018.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -