El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A ocho años de la llegada del programa "Fútbol para Todos", donde los partidos eran televisados de manera gratuita por canales de aire, la Asamblea de AFA confirmó la rescisión del contrato en el Predio de la asociación argentina en Ezeiza.
Con el apoyo de 68 de los 70 asambleístas, se finalizó el vinculo con el programa del Gobierno Nacional que tenía vigencia hasta el 2019. Pese a esto, la RTA (Radio y Televisión Argentina) continuará la televisación de lo que resta de esta temporada a través de Canal 13, Telefé, Canal 9 y la TV Pública.
Ante esto, la Asociación del Fútbol Argentino recibirá 390 millones de pesos para ser distribuídos, 350 millones son por parte del gobierno y los 40 restantes por el patrocinador oficial del torneo de Primera División.
Respecto a la decisión de cuál será la empresa privada que obtendrá los derechos de exhibición desde agosto de 2017, la asamblea determinó posponer la elección para la semana siguiente. Las empresas en competencia son Fox/Turner, ESPN y MediaPro.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -