Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De un cuerpo sin tatuajes, Gonzalo Higuaín pasó a tener cuatro. Hasta este momento, se habían conocido dos que se había realizado en un brazo. Sin embargo, este martes trascendió de qué se trata el tercero.
En primer lugar, el goleador de Juventus se había tatuado las iniciales de los nombres de su familia y la leyenda: "Juntos somos invencibles".
Las iniciales de los nombres de su familia "Juntos somos invensibles" y el de las costillas que aún no sabemos que dice pic.twitter.com/1jZJwCAkOM
— Gonzalo Higuaín 9 (@Higuainitas_Arg) 26 de septiembre de 2017
Esta vez, se conoció qué se hizo en la cintura y es ni más ni menos que una frase de Ernesto "Che" Guevara. "Hasta la victoria siempre", se grabó Pipita.
Este dicho se hizo público cuando Fidel Castro, en 1965, leyó una carta de despedida que el propio revolucionario argentino le había enviado, ya que había tomado la decisión de dejar Cuba. "Hasta la victoria siempre. Patria o muerte. Che", fueron las palabras finales de Guevara.
¿Un fanático del Che? Más allá de ello, a Higuaín le resta por develar su cuarto tatuaje en las costillas. A pesar de no ser llamado a la Selección, Pipita sigue siendo tema de debate.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -