La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmaron los integrantes de la Comisión de Árbitros de la Conmebol, uno de ellos Héctor Baldassi.
Un mes después del partido entre Argentina y Brasil, que definió el pase a la final de la Copa América que el equipo local terminó ganando, Wilson Seneme, Titular de la Comisión de Árbitros de Conmebol, reconoció que la jugada de Arthur Melo sobre Nicolás Otamendi debería haber sido, al menos, revisada por el VAR.
Junto con el ex árbitro argentino, Héctor Baldassi, también integrante de la Comisión, Seneme explicó que el árbitro debería haber revisado la jugada donde el brasileño golpea al argentino.
"Lo mejor hubiera sido que el árbitro revise esa jugada, podría haber revisado", dijeron ambos en una entrevista con Fox Sports, dejando en claro que el reclamo argentino tenía asidero.
No obstante, explicaron que en la jugada de Dani Alves sobre Aguero no hay penal y está bien que el árbitro no haya revisado -en la posterior, Brasil anotó el 2-0-: "El contacto que hay es un pisotón del delantero al defensor. No hay evidencia de revisión", dijeron.
Mientras los errores de los árbitros sudamericanos se repiten aún con VAR -como ejemplo de esta Copa Libertadores están los partidos entre Palmeiras-Godoy Cruz y Flamengo- Emelec-, Seneme consideró que "el VAR es un asistente que invita al árbitro a la revisión cuando hay evidencias de un potencial error claro".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -