La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si el mercado de pases de Boca tuvo varios capítulos, se abre uno nuevo con un protagonista que abre el debate: Carlos Tévez. Su salida no cayó bien, pero algunos piden su regreso. Su club Shanghai Shenhua podría encontrarle salida y el "Apache" ¿volverá al Xeneize?
En China, Tévez nunca pudo encontrar su mejor rendimiento. De hecho, a su equipo le va mejor cuando él no está en cancha. Y como si fuera poco, su cuota goleadora ha bajado ya que tiene, apenas dos goles.
Por este motivo, el conjunto de Shanghai planea traer otro futbolista para darle mayor poder ofensivo. Se trata del peruano Jefferson Farfán, actual jugador del Lokomotiv de Rusia, quien ya recibió una oferta para irse a jugar a China.
La llegada de Farfán podría significar la salida de Tévez del equipo. ¿Por qué? En China, hay un límite de extranjeros permitidos en cada equipo. El Shenhua tiene el cupo completo por lo que, en caso de traer a otro, deberá liberar a un futbolista y uno de los apuntados podría ser el "Apache".
El representante de Tévez, Adrián Roucco, advirtió que el argentino "va a venir al país porque hay un receso en la liga china y viene a visitar a su familia". Sin embargo, bajó cualquier posibilidad de que Tévez vuelva a Boca.
AHORA #ClossContinental | #Boca | Ruocco, representante: "NO hay ninguna posibilidad de que Tevez venga ahora" AM590 https://t.co/iKDhmCrpeV
— Closs Continental (@ClossAM590) 9 de agosto de 2017
Empero, esta decisión de Shanghai podría cambiar el destino de Tévez en caso de que sea el elegido para liberar el cupo de extranjeros. Y de ser así, ¿regresará al club de sus amores?
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -