La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Turismo y Deporte de la Nación aseguró que el aumento será "gradual" y que con el correr de los meses se debatirá la ampliación y presencia de las dos hinchadas.
Tras el anuncio de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sobre la vuelta del público al fútbol argentino desde octubre y las declaraciones de varios dirigentes pidiendo una ampliación del aforo mayor a la mitad de la capacidad, Matías Lammens tomó la palabra habló de dos temas importantes ligados a este espectaculo deportivo.
En conjunción con su colega, el ministro de Turismo y Deporte confirmó que "la primera etapa será con el 50% del aforo". "Es algo que venimos trabajando con Vizzotti hace un tiempo y el fútbol tiene características particulares porque una popular llena representa cierto peligro", destacó.
En cuanto al pedido de los dirigentes de llevar de entrada la capicidad al 100% confirmó: "Gradualmente iremos incrementando los aforos y a fin de año será superior el 50%". Además, el ex presidente de San Lorenzo sentenció que el gobierno nacional no dará lugar al pedido de elevar el aforo hasta a un 70%.
En cuanto al manejo actual de los clubes y la pandemia, remarcó que antes varias deudas y pedidos para que los socios puedan estar al día para solicitar su lugar en la cancha, Lammens agregó que surgirán planes de financiamiento. "Es lógico que durante un contexto complejo como el que atravesamos la gente tenga problemas con el pago de la cuota", manifestó.
Por último, levantó uno de los temas que más llamó la atención en las últimas semanas y fue el debate sobre la vuelta de los hinchas visitantes. En este contexto, el ministro se sumó a las declaraciones de Aníbal Fernández, sobre la posibilidad de debatirlo con el correr de los meses.
"Lo veo factible. Es un debate para después, no podemos resignarnos a no tener visitantes. Coincido con el ministro de Seguridad, tenemos que trabajar para eso y una vez que la situación sea buena lo vamos a lograr", cerró en declaraciones a Radio 10.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -