“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo de hockey femenino tuvo n brillante partido y ahora tendrá dos partidos por una medalla. Esperan a conocer a su rival que saldrá entre Australia e India.
De menor a mayor, Las Leonas tuvieron una fase de grupos en donde empezaron a sacarse algunas dudas y eso le costó trabajo y la posición en la tabla que las llevó a tener un cruce complicado ante Alemania, que solamente había perdido en su camino ante Países Bajos, la gran candidata.
En este inicio de los cuartos de final, el equipo del "Chapa" Retegui dejó a un lado lo vivido en los duelos previos y cambió el chip para adueñarse de la pelota e imponer condiciones bajo una calurosa maña en Tokio. Así, fue como de punta a punta se dio un dominio de Argentina que tuvo sus frutos.
En la primera mitad, a pocos minutos del cierre y cuando las chances no se podían concretar, Albertario cerró en el segundo palo un gran pase de Sánchez Moccia. Apenas dos minutos después, con un corner corto, Victoria Granatto desvió para sentenciar el 2 a 0 y la tranquilidad.
Ya en el complemento, con espacio y manteniendo una sólida defensa, apareció un nuevo corto en manos de Raposo que sacudió la madera para la goleada y sentenciar el resultado que iba a ser final y que iba a devolver a Las Leonas a las semifinales de unos Juegos Olímpicos, donde van por una medalla.
En semifinales, el rival no saldrá de Australia o India y lo que está claro es que habrá dos chances de poder llevar una nueva presea para la delegación argentina. Pase lo que pase, las dirigidas por Retegui volvieron a poner a la selección en donde se merece.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -