La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empate ante Junior puso a Boca en una situación complicada con respecto a su deseo de clasificarse a la siguiente fase de la Copa Libertadores. No depende de sí mismo, lo que provocó algunas críticas por parte de su presidente, Daniel Angelici.
"Me da bronca depender de otro resultado, pensé que teníamos un plantel para no depender de nadie. Me pone incómodo que no dependamos de nosotros, no es lo que pretendíamos, pero es la realidad y hay que asumirla", comentó en declaraciones a ESPN, posterior al retorno del equipo a Buenos Aires.
Boca necesita ganar o ganar para tener posibilidades de clasificación. Pero, además, necesita que Junior no le gane a Palmeiras en la última fecha.
En este sentido, Angelici confía: "Yo creo en los jugadores, son todos profesionales. Hoy los medios te exponen y nadie va a arriesgar su prestigio ni su carrera".
El presidente xeneize reconoció que los jugadores son conscientes del momento que están atravesando y de la importancia que tiene en el hincha el certamen continental. "Ellos saben lo que es Boca y se dan cuenta de cómo estamos. Se dan cuenta los aficionados, imaginate ellos que son profesionales", reconoció.
A la hora de hablar la Superliga, Angelici admitió su importancia, pero la Libertadores es la obsesión de Boca. "El campeonato es un objetivo importante. Hace muchos años que ningún equipo lograr salir bicampeón. Pero la Libertadores tiene mucho más peso, mucha más importancia, y así lo sentimos todos los hinchas de Boca, pero el campeonato también se valora", cerró.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -