La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La FIFA desaprobó el torneo calificándolo como "separatista", mientras que la UEFA lo definió como un "proyecto cínico" y habló de sanciones a los clubes.
La creación de la Superliga Europea sacudió el mapa del fútbol en el Viejo Continente. Es que el nuevo torneo, impulsado por Milan, Inter, Juventus, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Arsenal, Chelsea y Tottenham, irá por fuera de la UEFA y en paralelo a la Champions League.
Si bien en el anuncio del nuevo torneo los clubes dejaron abiertas las puertas para entablar conversaciones con la FIFA y la UEFA, desde el principio quedó claro que no será fácil. Así lo dejaron entrever ambas entidades con los comunicados que publicaron en respuesta a la bomba que cayó este domingo en el fútbol europeo.
Por un lado, la FIFA desaprobó la creación del nuevo certamen calificándolo como "separatista" que rompe con los principios básicos de solidaridad, inclusión, integridad y redistribución financiera equitativa.
La UEFA, en tanto, fue mucho más dura y manifestó que en conjunto con la FIFA y todas las federaciones miembro de la entidad harán esfuerzos "para detener este cínico proyecto" y aclararon que habrá sanciones para los clubes, quienes no podrán participar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial.
Comunicado Oficial: Los principales clubes europeos de fútbol anuncian la nueva Superliga.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 18, 2021
Ante varias solicitudes de los medios de comunicación y como ya se ha dicho en varias ocasiones, la FIFA desea aclarar que se mantiene firme a favor de la solidaridad en el fútbol y un modelo de redistribución equitativa que pueda contribuir al desarrollo del fútbol como deporte, especialmente a nivel mundial, desde el desarrollo el fútbol mundial es la misión principal de la FIFA.
En nuestra opinión, y de acuerdo con nuestros estatutos, cualquier competición de fútbol, ya sea nacional, regional o mundial, siempre debe reflejar los principios básicos de solidaridad, inclusión, integridad y redistribución financiera equitativa. Además, los órganos rectores del fútbol deberían emplear todos los medios legales, deportivos y diplomáticos para garantizar que esto siga siendo así. En este contexto, la FIFA solo puede expresar su desaprobación a una "liga separatista europea cerrada" fuera de las estructuras futbolísticas internacionales y sin respetar los principios antes mencionados.
La FIFA siempre defiende la unidad en el fútbol mundial y pide a todas las partes involucradas en debates acalorados que entablen un diálogo tranquilo, constructivo y equilibrado por el bien del juego y con un espíritu de solidaridad y juego limpio. La FIFA, por supuesto, hará todo lo necesario para contribuir a un camino armonizado hacia los intereses generales del fútbol.
La UEFA, la Federación de Fútbol Inglesa y la Premier League, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga, y la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y la Lega Serie A han tenido conocimiento de que algunos clubes ingleses, españoles e italianos podrían estar planeando la creación de una Superliga cerrada.
Si esto ocurriera, queremos reiterar que nosotros -la UEFA, la FA inglesa, la RFEF, la FIGC, la Premier League, LaLiga, la Lega Serie A, pero también la FIFA y todas nuestras federaciones miembro- permaneceremos unidos en nuestros esfuerzos para detener este cínico proyecto, un modelo que se basa en el interés propio de unos pocos clubes en un momento en que la sociedad necesita más que nunca la solidaridad.
Estudiaremos todas las medidas a nuestro alcance, a todos los niveles, tanto judiciales como deportivos para evitar que esto ocurra. El fútbol se basa en competiciones abiertas y en el mérito deportivo; no puede ser de otra manera.
Tal y como anunciaron previamente la FIFA y las seis Confederaciones, los clubes afectados no podrán participar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y sus jugadores podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales.
Agradecemos a los clubes de otros países, especialmente a los franceses y alemanes, que se hayan negado a suscribirlo. Hacemos un llamamiento a todos los amantes del fútbol, a los aficionados y a los políticos, para que se unan a nosotros en la lucha contra este proyecto si se anunciara. Este persistente interés de unos pocos lleva demasiado tiempo. Ya es suficiente.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -