Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 24 de junio se celebra la vida de un jugador que quebró las estadísticas y se convirtió en una verdadera leyenda.
Lionel Andrés Messi cumple 35 años este viernes 24 de junio. 35 años repletos de récords y títulos que lo ubican entre los mejores futbolistas de toda la historia.
El hijo de Jorge Messi y Celia María Cuccittini se inició en el club de barrio Grandoli y pocos años después dio su primer paso importante: en 1994 llegó a Newell´s, el club de sus amores, donde realizó las inferiores y poco a poco empezó a mostrar su talento.
Cuando tenía 11 años, al rosarino le diagnosticaron una deficiencia de la hormona de crecimiento. Esa fue la razón que marco su salida de La Lepra, antes de llegar a debutar como profesional, en un camino en donde River no se animó a jugarsela y tuvo que buscar un nuevo destino.
En ese camino, apareció Barcelona. El club se ofreció a pagarle el tratamiento hormonal y marcó el comienzo de un camino que iría en ascenso constante. Se empezaba a forjar su historia desde La Masía, que iaba a ganar en nombre con su generación y la de años siguientes.
En 2004 llegó el ansiado debut oficial en primera. El 6 de octubre de aquel año, un jovencísimo Messi de 17 años, con el número 30 en la espalda, chocó manos con Deco e ingresó en los minutos finales del partido que el equipo Blaugrana le terminó ganando al Espanyol por 1 a 0.
Poco menos de un año después, llegó su estreno con la Selección Argentina: José Néstor Pekerman le dio sus primeros minutos en un amistoso ante Hungría en Budapest, aunque la alegría duró apenas 47 segundos, ya que fue expulsado. A pesar de eso su historia se iba a forjar a base de goles, asistencias y premios.
En sus vitrinas, tiene 10 Ligas de España, 7 Copas del Rey, 4 Champions League, 3 Mundiales de Clubes, un Mundial Sub 20, la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, la Copa América 2021 y un sinfín de récords. Entre otras cosas, ya tiene seis balones de oro, que lo posicionan como el jugador que más veces lo logró en su vida.
En 2021 logró aquello que tanto ansiaba: un título con la Selección mayor. Fue en la Copa América, en Brasil, en el Maracaná, ante el equipo local. Ese triunfo sirvió para poner fin a una sequía de 28 años sin títulos. Pero su carrera aún le tenía preparada una nueva sorpresa.
Sumido en una grave crisis económica, Barcelona no podía afrontar el contrato del futbolista y el argentino pasó al París Saint-Germain para volver a jugar con Neymar y juntarse, por primera vez, con una de las estrellas del fútbol mundial, Kylian Mbappé.
Tras una primera temporada con altibajos en el conjunto francés, la Pulga se prepara para su máximo desafío: Qatar 2022.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -