La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"¿Por qué pensar en el futuro si hay un presente espectacular? Falta mucho, queda un Mundial, hay que disfrutarlos, no tiene mucho sentido", expresó el seleccionador de Argentina.
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, habló sobre el futuro de Lionel Messi y Ángel Di María y aseguró que “no sabe lo que piensan” los futbolistas.
Durante una conferencia de prensa realizada en el predio de la AFA, el entrenador nacional hizo referencia a las declaraciones de Messi tras la goleada 3-0 ante Venezuela, quien comentó que se "replanteará algunas cosas" luego del Mundial de Qatar 2022.
También, Scaloni se refirió al posteo de Di María en Instagram, donde indicó que el viernes pasado en La Bombonera “seguramente jugó su último partido” con la camiseta albiceleste en Argentina.
Respecto a las declaraciones de los futbolistas, el entrenador de la Selección expresó: "Después de jugar un Mundial, todo el mundo hace valoraciones”.
“No estoy en la cabeza de Messi y Di María, no sé lo que piensan, hay que disfrutarlos ahora. Hay que quedarse con eso, no hay que pensar en el futuro", agregó.
En este sentido, Scaloni se preguntó: "¿Por qué pensar en el futuro si hay un presente espectacular? Falta mucho, queda un Mundial, hay que disfrutarlos, no tiene mucho sentido. Algún día pasará que ya no estén".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -