El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.

El Gobierno avanza con gestiones para un encuentro entre Milei y Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un equipo importante de Europa, poderoso económicamente, está interesado en contratar al técnico de River, Marcelo Gallardo, para la próxima temporada.
El club que quiere al "Muñeco" es el Mónaco, que espera contar con un nuevo entrenador a partir de junio y, aunque no hay una oferta oficial, las alarmas están encendidas en el Millonario.
Gallardo, que renovó su contrato por cuatro años en diciembre del año pasado, tendría decidido continuar en la institución de Núñez a pesar del ofrecimiento del club europeo donde también brilló como jugador.
El Mónaco fue el primer conjunto del exterior que integró el crack argentino cuando tenía 23 años y donde se convirtió en capitán e ídolo.
¿Por qué llega ahora este acercamiento? La clave es la posible salida del actual DT monegasco, Leonardo Jardim, quien es uno de los candidatos para reemplazar a Arsene Wenger en el Arsenal inglés, junto al español Luis Enrique.
Por ese motivo y ante la inminente partida de Jardim, Gallardo aparece como uno de los candidatos para reemplazarlo. ¿Se va o se queda?
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -