A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una intensa jornada se estaba llevando a cabo en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 cuando la noticia del fallecimiento de Patrick Baumann la vistió de luto.
El presidente de la Asociación de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano (ASOIF) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) murió tras sufrir un ataque cardíaco.
¿Quién era?
Baumann, oriundo de Basilea, tenía 51 años, era además secretario general de la Federación Internacional de Básquet (FIBA) y se encontraba en Buenos Aires por los Juegos Olímpicos de la Juventud.
El Comité Internacional de los Juegos Olímpicos emitió un comunicado en el que destacan a Baumann como una "figura central en el movimiento olímpico" e impulsor del crecimiento y la transformación del básquet a nivel internacional.
También anunciaron que se solicitó izar la bandera a media asta durante 3 días tanto en la sede central del Comité, como en el desarrollo de los JJOO en Buenos Aires. Además, habrá un homenaje en la Villa Olímpica.
"Su visión sobre el futuro del Olimpismo fue una fuente de inspiración para sus pares y ayudó a abrir el camino para que toda una generación abrace la práctica del deporte", apuntaron en otro comunicado difundido por la agencia de noticias NA.
Baumann también era presidente de la Comisión de Coordinación del COI para los Juegos Olímpicos de la Juventud Laussane 2020 y los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -