La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo argentino perdió 24 a 18 en Pretoria en un encuentro donde los errores le costaron el resultado y las fallas del videoref lo perjudicaron en dos conquistas. Ahora, a pensar en Japón.
Argentina terminó la preparación para el Mundial de Japón con tres derrotas en los partidos del Rugby Championship y también en el último test match previo al debut con Francia el próximo 21 de septiembre. Esta vez, la derrota fue por 24 a 18, en un encuentro polémico por decisiones del videoref y que dejó muchas dudas en errores argentinos que costaron el partido.
El primer tiempo fue parejo entre los equipo que presentaron varias variantes en cuanto a los jugadores que habitualmente componen el 15 ideal, y los primeros 40 terminaron 10 a 8 en favor de Los Pumas, gracias al try anotado en el final de la misma por Guido Petti, convertido por Diaz Bonilla.
En la segunda mitad, los Springboks tomaron la delantera del juego con el segundo try de Nkosi y desde allí todo fue cuesta arriba para el conjunto nacional, que igualmente logró la paridad en 18, gracias a otra anotación de Pablo Matera a 15 para el cierre, en una reacción que llegó pero no fue convalidada.
A los 36, Lucas Mensa se cortó entre la defensa sudafricana y marcó el Try que le daba la ventaja a Los Pumas por 2 puntos, pero en la revisión de los árbitros, consideraron que Jerónimo de la Fuente obstruyó en un situación de tackle, y la jugada quedó en el olvido. Además, en el final, los locales lograron el penal definitivo para el 24 a 18 y cierre de partido.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -