La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves 17 de octubre la Conmebol decidirá donde se definirán los dos torneos internacionales y hay 10 canchas de tres países que se la disputan.
Cuando faltan 24 días para la final de la Copa Sudamericana entre Colón e Independiente del Valle y 38 para que se dispute la definición de la Copa Libertadores en la ciudad de Santiago de Chile, la Conmebol avanza en la organización de las competencias de 2020, que tiene por delante una nueva Copa América.
Por eso, se llevó adelante este martes una reunión con Claudio Tapia, presidente de AFA, en donde se adelantaron varios temas, de cara a la reunión del Consejo de Conmebol de este 17 de octubre, donde se darán a conocer más detalles. Por lo pronto, lo que se conoce es que el 3 de diciembre realizará la presentación de la competencia de Selecciones, que iniciará en Argentina, el 12 de junio.
Respecto a lo que tiene que ver con los clubes del continente, este jueves se conocerán a las sedes y estadios elegidos para hacerse cargo de las finales únicas de Copa Libertadores y Sudamericana, entre las que compiten dos estadios argentinos y uno de ellos es el máximo candidato en una categoría.
En cuanto al mayor torneo en importancia, Brasil presentó seis estadios en cuatro ciudades: Maracána (Río de Janeiro), Arena do Gremio (Porto Alegre), Beira Rio (Porto Alegre), Mineirao (Belo Horizonte), Morumbí (San Pablo) y Arena Corinthians (Sn Pablo). Mientras que Argentina aparece con el Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Perú con el Estadio Nacional (Lima).
Para la Sudamericana se repiten los dos estadios que no son de Brasil, y en la competencia se suma otra sede de Argentina, que es el Estadio Único de la Ciudad de La Plata, y otro brasilero que no fue anunciado previamente: Estadio Mané Garrincha de Brasilia.
Aunque no se revelaron noticias oficiales, todo apunta a que los estadios elegidos para las finales ya están en el sobre y que resta el anuncio oficial del jueves. Los estadio serían el Maracaná, para la Copa Libertadores, y el Mario Alberto Kempes, para la Sudamericana.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -