El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.

Juicio por YPF: Argentina inicia la apelación en Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mejor jugadora argentina de hockey sobre césped de la historia habló sobre la revolución femenina en el deporte, su nueva vida en Chile junto a Fernando González y dejó abierta la puerta para colaborar con la Selección desde otro rol.

Luciana Aymar sonríe. Se la ve cómoda, con su estilo de siempre y sin demasiados brillos. Pero no pasa desapercibida. Sonríe y se saca cuanta foto le piden. Sonríe, se sienta en uno de los modernos sillones con forma de cubo que adorna el primer local que Under Armour, la marca de indumentaria deportiva, abrió en la Argentina, y se dispone a charlar con Filo News.
Luciana Aymar sonríe desde el momento en el que pudo comprender definitivamente que su retiro del hockey profesional -en diciembre del 2014- es cosa del pasado. "Fue un año medio drástico el posterior al retiro, pero como de todo, uno se recupera. Empezás a disfrutar otras cosas", reflexionó.
Y, claro, la rosarina también sonríe desde que Fernando González llegó a su vida. "Fer vino en un momento en el que lo necesitaba, fue como un regalo", aseguró. La relación que forjó con el ex tenista chileno la impulsó a irse a vivir al país andino. Sin embargo, al igual que como lo hacía dentro de las canchas, Lucha se mueve todo el tiempo. Viaja por el mundo trabajando con el hockey y el deporte en general, distribuyendo su rutina entre clínicas, el Comité Olímpico y Laureus Sports.
"¿Si extraño Argentina? Un montón, pero viajo mucho. Vengo muchísimo a Buenos Aires y Rosario. Soy insoportable, todos los meses estoy acá", confesó con una simpática autocrítica, aunque reconoció ya estar acostumbrada a ese trajín desde los 16 años, cuando el hockey se apoderó de su vida y sólo volvía a su casa los fines de semana.
-¿Te sentís una referente del deporte argentino?
-Qué se yo, es tan difícil. Que me pongan en ese lugar me encanta y me siento re orgullosa porque son nombres grosísimos que una admira un montón. Gabi (Sabatini) es una amiga pero la he admirado toda la vida. De chica quería ser como ella, como el Diego (Maradona). Una aspiraba a eso pero lo veía tan lejos en un deporte amateur que después, de repente, se dieron un montón de cosas y hoy estar ahí es tremendo. A veces no lo entiendo, no sé por qué estoy ahí y cómo hice tantas cosas para estar ahí, pero soy feliz.
-¿Lo tomás como una responsabilidad?
-La reponsabilidad la tenés porque sos una imagen reconocida y siempre te están mirando y observando. La tenía cuando jugaba, quizás desde otros lugares, como teniendo que cumplir ciertas cosas en el juego y más siendo la capitana. La responsabilidad va a estar en todos los deportistas que de alguna manera son más destacados, no sólo cuando estás jugando sino tras el retiro.
"Al hockey le entregué mi vida pero me dio cosas increíbles: torneos, medallas, campeonatos, amigas, entrenadores. Siento que estando desde algún lugar es una forma de devolverle todo lo que me dio".
-La lucha que las mujeres están llevando adelante en la sociedad reclamando por sus derechos también se trasladó al deporte. ¿Cómo lo analizás?
-La revolución femenina en el deporte es sumamente positiva. Está muy bueno porque el deporte amateur y la mujer están teniendo un sostén mediático que nosotras no teníamos, debíamos ganar millones de torneos para tenerlo. Hoy el deporte se está posicionando desde otro lugar y ese sostén mediático y de ex deportistas que tratan de bancar al deporte amateur a través de las redes y demás, está buenísimo.
"Debe ser muy difícil ser 'la mujer' en el fútbol femenino sabiendo que es el deporte más popular en nuestro país y en el mundo", resaltó Aymar, admitiendo que el hockey sobre césped en la Argentina es la excepción a la regla.
A diferencia de lo que ocurre en el resto del planeta, sólo en tierras argentinas el hockey femenino es más popular que el masculino. "Nosotros vamos a la inversa. El hockey masculino está tratando de posicionarse. Hoy tenemos una medalla olímpica que es masculina, entonces está bueno que los chicos tengan otra opción para elegir además del fútbol, rugby, tenis", comentó.
La elegida ocho veces como mejor jugadora del mundo no descarta ocupar otros roles en el deporte, más allá de sus trabajos actuales. No como entrenadora, una opción que ella misma tachó sin que le tiemble el pulso. "No tengo paciencia. No la tenía jugando, menos para ser entrenadora", sentenció entre risas.
Sin embargo, a pesar de no dar precisiones sobre qué, cómo y dónde, se permite dejar latente la posibilidad de ocupar algún otro cargo. "Creo que en algún momento voy a estar ahí, en algún lugar. Hoy quizás abro un poco más las puertas en mi cabeza y digo bueno, por ahí algún día puedo estar ayudando a la Selección. No sé desde qué lugar, pero me parece que es algo pendiente".
Lo que sí tiene en el claro Luciana Aymar es que, comprometida con el deporte y enamorada, no va a dejar de sonreír.

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -

La búsqueda del joven de 18 años terminó este martes con un operativo de buzos tácticos. Había desaparecido tras asistir a un local bailable en Tristán Suárez.
Actualidad -

Con la primera minoría asegurada en Diputados, el oficialismo planea negociar con sectores moderados para asegurar dictamen favorable.
Actualidad -