"Tenemos pruebas y las presentamos. Atacaron al Congreso y a nuestra Fuerza con palos, piedras y armas", anunció Bullrich.

El Gobierno pidió la detención de 29 barras por la marcha al Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario ejecutivo de APREVIDE, Juan Manuel Lugones confirmó que el encuentro entre Lanús y River se jugará normalmente después de que corriera peligro por una amenaza de bomba en el estadio Néstor Díaz Pérez.
El funcionario explicó que la policía realizó la inspección correspondiente y aseguró que no se hallaron artefactos explosivos en el recinto y en las inmediaciones.
"El estadio está habilitado. Ya se hizo la inspección y el estadio está abierto para todos. Ya está, no hay ningún cambio de horario", definió Lugones.
Tal como ocurriera hace dos semanas en el estadio de Huracán, la cancha de Lanús había recibido una amenaza de bomba en la previa del encuentro entre el Granate y River, que finalmente se jugará desde las 21.30, como estaba previsto.
La policía realizó un examen exhaustivo en búsqueda de un posible explosivo, hecho que retrasó durante un rato el ingreso de los hinchas a la cancha. La última vez también había sido una falsa amenaza y el partido se había retrasado por dos horas.
"Tenemos pruebas y las presentamos. Atacaron al Congreso y a nuestra Fuerza con palos, piedras y armas", anunció Bullrich.
Actualidad -
El acusado prestó testimonio en la sexta audiencia del juicio por jurados populares en Córdoba. Relató los hechos previos al asesinato y afirmó que se arrepiente. La fiscalía modificó la carátula del caso y sumó el agravante de "criminis causa".
Genero -
Rodolfo Aguiar dejó en claro que el sindicato no solo participará de las marchas en apoyo a los jubilados, sino que también lo harán "por la democracia".
Actualidad -
El ataque generó críticas internacionales debido al elevado número de víctimas civiles y la destrucción de infraestructuras esenciales.
Actualidad -
El Indec reportó un incremento interanual del 32,7% en los precios mayoristas, con subas destacadas en productos nacionales como alimentos, bebidas y agropecuarios.
Actualidad -
La nueva legislación, aprobada por el partido Fidesz, establece sanciones para los asistentes por 200.000 forints húngaros (una suma superior a 500 dólares).
Actualidad -