El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes 14 de septiembre se conmemora la icónica "Pelea del Siglo" en la que el argentino enfrentó a Jack Dempsey.
No siempre los hitos se fundan a base de victorias. Y si hay una historia que le da sustento a dicha afirmación es la de Luis Ángel Firpo, el protagonista de una icónica pelea que marcó un quiebre en el boxeo nacional y que llevó a conmemorar cada 14 de septiembre como el Día del Boxeador argentino. Sí, aunque terminó perdiendo.
Aquel 14 de septiembre de 1923 en el Polo Grounds de Nueva York, en Estados Unidos, el Toro Salvaje de Las Pampas fue el primer argentino en pelear por un título mundial. Enfrente estaba Jack Dempsey, uno de los boxeadores que todavía es reconocido entre lo más grandes de toda la historia.
Ante los más de 80 mil espectadores que vivieron la pelea en el estadio y los miles de argentinos que la siguieron pegados a la radio, Firpo cayó siete veces en el primer round. Sin embargo, sobre el cierre del asalto, el argentino hizo volar fuera el ring a Dempsey con un derechazo en la sien.
El estadounidense permaneció casi 20 segundos fuera del cuadrilátero y, aunque el árbitro Johnny Gallagher debió haberle dado por perdida la pelea, pudo volver al ring gracias al impuso de un grupo de periodistas y espectadores.
En el segundo round, Dempsey se recuperó y logró derribar otras tres veces al argentino, venciéndolo por nocáut.
"Siempre respeté a Firpo y tuve el gusto de volverlo a encontrar en mis visitas a la Argentina. Fue un gran campeón y me dio una lección importante: yo no era invencible y también podía perder", reconoció el mismísimo Dempsey muchos años después, en una entrevista con la revista El Gráfico.
Tras "La Pelea del Siglo", tal como fue bautizado aquel combate, se levantó la prohibición del boxeo en el país y el deporte comenzó a despegar, abriéndole las puertas a una larga lista de campeones que vendrían después.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -