Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diego Maradona tiene un nuevo trabajo. Desde ahora, el ex capitán de la Selección Argentina será embajador de la multimillonaria Superliga China.
Así lo confirmó el propio Diego en su cuenta oficial de Facebook, donde manifestó su agradecimiento y se mostró entusiasmado en su nuevo rol.
La idea de este proyecto es que Maradona recorra el país asiático transmitiendo sus experiencias y les enseñe técnicas a los jóvenes que empiezan a dar sus primeros pasos en el fútbol. Incluso, se encargará de pulir los recursos para que mejoren dentro de la cancha.
Con esta flamante incorporación, el Gobierno chino volvió a demostrar que no importan los millones que haya que invertir en pos del crecimiento y desarrollo del deporte en el país. Otro gran ejemplo de ello fue el desembarco millonario de Carlos Tevez -entre otras figuras internacionales- en el Shanghai Shenhua, para disputar una Superliga que gastó 400 millones de dólares, más que ningún otro campeonato en el mundo.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -