El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista dio a conocer la verdadera situación por la que el volante decidió irse del club y destrozó al Consejo de Fútbol del Xeneize.
Luego de que se confirmara que Agustín Almendra no renovará contrato y se marchará libre de Boca Juniors a después de junio de 2023, el periodista Mariano Closs, se encargó de contar los verdaderos motivos de la situación y aclaró que su continuidad no se dio porque los integrantes del Consejo de Fútbol "se quedaron dormidos".
En este sentido, el reconocido relator lanzó una frase que descolocó hasta a sus compañeros del panel: “Hoy me contaron lo de Almendra. Yo sé que Martín Costa sabe cómo fue lo de Almendra”, comenzó durante el desarrollo de su programa F12 por ESPN.
“No fue como finalmente se contó. No fue como cuentan todos”, añadió sobre el jugador que tomó la determinación de no continuar en el conjunto azul y oro por “una situación” que le tocó vivir. “Casi como que lo indujeron”, manifestó y reveló que "Almendra quería seguir jugando en Boca”.
Por su parte, Costa añadió: “Almendra estaba esperando el gesto que a él le habían prometido que era: se va Battaglia, y era cantado que se sumaba a la Primera”, sin embargo, el periodista de 52 años señaló que “Almendra quería seguir jugando en Boca. Alguien le dio un horario para encontrarse a charlar y ese alguien que tenía que ir del Consejo se quedó dormido”.
“Eso no le gustó a Almendra y lo dejaron plantado un par de horas largas. La gente esas cosas no la saben y tampoco nosotros, yo me enteré hoy”, finalizó al respecto de la situación del jugador de 22 años.
Ante esta situación, Esteban Edul, uno de los panelistas del programa, preguntó si se trataba de una broma y Closs aclaró: “No sé, no estaba durmiendo con esa persona”. Ahora, el volante continúa separado del grupo y sigue entrenandose con la reserva.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -