El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
San Lorenzo e Independiente sufren deudas, Racing acordó una reducción del 30% y River puso un techo de 250 mil pesos por sueldo. Boca es el único que no tiene problemas para abonar los haberes a sus jugadores y empleados.
Matías Lammens, ex presidente de San Lorenzo y actual Ministro de deportes y turismo de Buenos Aires, reveló que Boca Juniors fue el unico equipo grande que no le pidió ayuda al Estado para pagar los sueldos al plantes profesional y los empleados de la institución.
"Muchos clubes de fútbol ya están recibiendo ayuda del Estado. Lanzamos un subsidio no reembolsable para los clubes de barrio. Boca es el único grande que no pidió ayuda económica", explicó Lammens. Además, en la conversación con CNN Argentina, reconoció: "Para el fútbol es difícil hasta volver a entrenar, por el contacto físico. Estamos haciendo todo lo posible para que pueda volver este año, con un protocolo estricto. No me imagino por ahora el regreso del fútbol con público".
Hasta abril solo Boca, Patronato y Vélez eran los únicos tres clubes que estaban al día con los sueldos y Racing, otro de los clubes ejemplares, había acordado una reducción del 30% con sus jugadores que será devuelta más adelante. San Lorenzo e Independiente arrastran problemas económicos y deudas desde antes de la pandemia.
En las últimas horas, River acordó con sus jugadores un tope en el sueldo de 250 mil pesos, lo que ayudará a que el club abone los haberes de todos los empleados y según confesó el funcionario, el Millonario habría solicitado una mano al Estado.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -