El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación detalló que la medida se será implementada a "mediano plazo" y detalló que el avance de la vacunación en agosto será un factor clave.

El fútbol argentino y todos los espectaculos masivos están cerca de regresar en una escala menor y es una buena noticia para varios clubes y organizadores de eventos que podrán empezar a recuperar dinero con la venta de entradas. En este caso, Matías Lammens profundizó sobre el fútbol argentino.
Siendo uno de los temas puntuales y a mas de 18 meses desde la última vez que se vio público en las tribunas, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación hizo referencia a una posible fecha y luego reguló en sus declaraciones.
"En estos días daremos la fecha de regreso de los hinchas a la cancha. Trabajamos en conjunto con la Ministra de Salud (Carla Vizzotti) para ver los aforos, los protocolos con distanciamiento y uso de barbijo. No solamente trabajamos en el fútbol, sino también en los espectáculos masivos", deslizó en radio El Destape.
Sin embargo, más tarde dio una nueva entrevista en Radio 10 en la que fue más cauto y precisó sobre las condiciones que deben darse para esto. Entre ellas aparece el avance de la campaña de vacunación y también los protocolos de los clubes e instituciones para albergar hasta un 30% del aforo habilitado.
"Se dará la vuelta paulatina del público a los espectáculos deportivos, no sólo al fútbol. No va a ser de un día para el otro, pero sí empezar con un determinado aforo y progresivamente incrementarlo. Cada una de las ligas, cada uno de los clubes van a tener que presentar el protocolo correspondiente para ser aprobado por el Ministerio de Salud y por nuestro ministerio", destacó.
"Todos queremos volver a tener la vida que teníamos antes de marzo del año pasado y cada paso que damos rumbo a esa nueva normalidad es muy importante. Parte de esa normalidad sin ninguna duda tiene que tiene que ver con la posibilidad que tenemos de ir a la cancha el fin de semana", consideró Lammens.
Lammens además destacó que en sus conversaciones con Calra Vizzotti destacaron que actualmente "el 80% de los argentinos mayores 18 años está vacunado y más del 20% con dos dosis y con un proceso en el mes de agosto de una vacunación muy intensiva, muy masiva de segunda dosis durante todo este mes que nos permite ir camino a la esa normalidad que tanto deseamos", sentenció.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -