El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual presidente de la Fundación FIFA se expresó a favor de modificar el calendario del máximo evento del fútbol para que se dispute cada dos años.
Mauricio Macri se convirtió en un hombre cercano a Gianni Infantino dentro de la FIFA y con su nuevo cargo en la principal fundación del ente mundial, se presentó en un foro en donde habló al respecto de las temáticoas que giran en cuanto a lo reglamentario, con el peso puesto en el Mundial cada dos años.
En una charla con World Football Summit, el expresidente de Argentina hizo referencia y aseguró que le genera una "enorme ilusión" que el máximo torneo se celebre cada dos años y tome mayor relevancia en el calendario.
"Si el Mundial genera tanto, cuatro años parece una eternidad. Quiero ver más Mundiales, esperar cuatro años se me hace muy largo, si hay alguna manera inteligente que nadie se perjudique, porque el secreto de estas cosas es que nadie tenga que hacer ningún sacrificio", sentenció.
"Como apasionado del fútbol me genera una enorme ilusión que haya un Mundial cada dos años, y eso eleva las posibilidades de que mi país lo pueda tener. Ha pasado mucho desde 1978, y no éramos democracia, y compartido con mis hermanos sudamericanos. Eso nos ayudaría muchísimo", agregó.
Sobre este tema y la posible candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para 2030, Macri aseguró que la "experiencia de Norteamérica (2026) va a ser algo espectacular, tres países, 48 equipos, va a ser muy bueno".
Por último, se mostró a favor de la continuidad del VAR y la teconología. "Ahora estamos discutiendo mucho porque hay una nariz, una oreja, un talón en ‘offside’, creo que hay llegado el momento de darle la ventaja al que ataca. Si la persona tiene alguna parte del cuerpo conectada con el defensor, está habilitado. Eso garantiza que aumente muchísimo la cantidad de goles y genera otro clima en el estadio", cerró.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -