El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La estrella de la Selección de Fútbol estadounidense encabeza un reclamo en contra de una nueva ley de Mississippi.
Más de 500 atletas estadounidenses se movilizaron para manifestarse en contra de una nueva propuesta de ley en el estado de Mississippi, que busca prohibir los abortos después de las 15 semanas de embarazo.
A través de una carta dirigida a la Suprema Corte, las deportistas expresaron su rechazo por tratarse de una norma que podría ir en contra de los derechos de las mujeres. Cabe destacar que en Estados Unidos, la legalización del aborto rige desde 1973 tras el histórico fallo del caso Roe vs Wade.
Entre las que firmaron están Megan Rapinoe, la estrella de la Selección de fútbol estadounidense, las basquetbolistas Sue Bird y Diana Taurasi, quienes integran el seleccionado nacional que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, además de 73 atletas profesionales y 276 atletas universitarias. A ellas se sumaron los sindicatos de la WNBA y la NWSL.
"Me siento honrada de apoyar a los cientos de atletas que han firmado este informe de la Corte Suprema para ayudar a defender no solo nuestros derechos constitucionales, sino también los de las futuras generaciones de atletas. Físicamente, nos esforzamos hasta el límite absoluto, por lo que tener fuerzas dentro de este país que intentan negarnos el control sobre nuestros propios cuerpos es exasperante y antiestadounidense y se encontrará con una feroz resistencia", escribió Rapinoe, según informó el diario Marca.
Desde hace años, Rapinoe utiliza su popularidad para visibilizar las injusticias sociales, ya sea en reclamo por los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBTQ+ y de otras minorías, además de protestar contra la violencia racial.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -