Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras varios idas y vueltas luego de la eliminación de Qatar 2022 en el repechaje ante Australia, Ricardo Gareca rechazó la oferta por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para la renovación de su contrato por considerarla "insuficiente" desde lo económico.
El diario 'El Comercio", uno de los más importantes de aquel país, informó: "Ricardo Gareca se va de Perú: no renovó contrato con la selección". En este sentido, trascendió que la oferta que le acercó Agustín Lozano, presidente de la Federación, mostró un recorte de la mitad del salario.
Además, otra de las claves por la que rechazó la continuidad fue que debía achicar al personal en el cuerpo técnico debido "a los inconvenientes del mundo actual" con la crisis económica global.
Por su parte, esta información contradice a Lozano, quien se juntó ayer en Buenos Aires con Gareca en el centro porteño y le mostró el nuevo plan. "No tenemos ningún plan B. Confiamos en continuar este proceso junto a Ricardo Gareca y su comando técnico. Hay un gran trabajo que consideramos que debe continuar. No hay otro plan. No hemos pensado en el argentino Sebastián Beccacece ni en nadie más", había declarado.
Ante esta situación, el Tigre se sorprendió, dado que estaba muy cerca de seguir. Ahora, en Perú comenzarán a un nuevo entrenador que esté a la alturas de las expectitivas que alcanzó Garaque, quien dirigió 96 partidos, de los cuales ganó 39, empató 23 y perdió 34. Su mayor hito pasó por la clasificación al Mundial de Rusia 2018 y la final jugada en la Copa América 2019 contra Brasil.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -