El ministro de Economía admitió que no tienen los dólares suficientes para llevarla a cabo.

Caputo dijo que la dolarización "está descartada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Robert Harrison, presidente de la Asociación paraguaya de Fútbol, confirmó la medida y presentó un protocolo establecido en conferencia de prensa.
"¡Bienvenido fútbol! ¡Qué placer volvernos a ver!". Esta fue la frase que eligieron los máximos directivos de Paraguay confirmando el regreso de la actividad para la segunda quincena del mes de julio, donde aseguran que el brote de coronavirus en el país será más calma, pero además con un protocolo especial detallado.
La medida se da luego de casi tres meses del freno, y la APF junto a los presidentes de los diferentes clubes de la Primera División llegaron a un acuerdo en la reunión presencial celebrada en la sede del Comité Olímpico Paraguayo. "Es para nosotros un desafío llevar adelante un cronograma de actividades para que vuelva el fútbol", detalló el máximo mandatario Robert Harrison.
Esta es la hoja de ruta que hemos diseñado para un retorno seguro y responsable del fútbol paraguayo.
— Robert Harrison P. (@RHarrisonP) May 28, 2020
Tras un gran esfuerzo por parte de todos los clubes, pronto volveremos a vivir esa pasión que nos motiva a trabajar día a día.
¡Bienvenido fútbol!
¡Qué placer volvernos a ver! pic.twitter.com/G4PndoSAD8
"Nosotros creemos que el Torneo Apertura se puede llegar a desarrollar de manera normal, como estaba previsto. Tenemos prevista la realización del Clausura con otro formato, probablemente con un formato con liguilla", destacó el presidente, al tiempo que remarcó que la fecha elegida es el 17 de julio.
De esta manera, Paraguay es la primera de las federaciones de Conmebol en dar a conocer su regreso a la actividad, con cuidados exhaustivos que tienen de origen las bases de lo que ocurrió en Europa con la vuelta en Alemania y los anuncios de España, Italia e Inglaterra en los últimos días.
�� "Nosotros creemos que el Torneo Apertura se puede llegar a desarrollar de manera normal, como estaba previsto. Tenemos prevista la realización del Clausura con otro formato, probablemente con un formato con liguilla" Robert Harrison, presidente de la APF
— APF (@APFOficial) May 28, 2020
"Para nosotros la vida de cada uno de ustedes, los jugadores y el plantel técnico es lo más importante. Agradezco a todos los profesionales que han trabajado en este protocolo", destacó sobre el valor más importante en esta pandemia. En Paraguay, el coronavirus causó 900 casos y un total de 11 muertos.
El ministro de Economía admitió que no tienen los dólares suficientes para llevarla a cabo.
Actualidad -
La chica de 10 años sufrió el impacto de una esquirla en la cabeza y quemaduras en la cara durante una feria de ciencias escolar. Su pronóstico es reservado.
Actualidad -
Según CAME, viajaron 1,44 millones de turistas que gastaron $262.627 millones. La estadía promedio también bajó.
Actualidad -
El mandatario argentino llegará mañana a Washington y el martes visitará la Casa Blanca.
Actualidad -
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -