Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El defensor de River se quedó en Buenos Aires mientras su mujer y su hijo viajaron a Chile.
Si bien sabíamos que existía la posibilidad de la cuarentena obligatoria, muchas familias quedaron distanciadas y seguirán así hasta abril, o por más tiempo si así lo dispone el Gobierno nacional. Hijos de padres separados o algún integrante que estaba de viaje son algunos de los casos que vimos que quedaron distanciados.
El futbolista chileno que defiende la camiseta de River Paulo Díaz quedó en cuarentena voluntaria desde que el club decidió no presentarse a jugar ante Atlético Tucumán el fin de semana pasado.
Pero este jugador quedó más afectado que el resto de sus compañeros, ya que su mujer Fernanda y su hijo Agustín, de casi 6 meses, viajaron a Santiago de Chile mientras él se quedó en Buenos Aires.
Fernanda compartió una publicación en Instagram Stories diciendo que necesitaba de su pareja y él le respondió por el mismo medio: "Yo igual. Los extraño a los dos".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -