Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.

Solicitan la detención de un iraní que ingresó al país con un pasaporte israelí falso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. Además, ratificó que habrá un aforo del 50%.
La próxima fecha de la liga profesional, que comenzará a disputarse este viernes, estará marcada por la ansiada vuelta del público a los estadios luego de un año y medio.
Mientras todavía se terminan de definir los detalles del protocolo, Matías Lammens, el ministro de Turismo y Deportes, confirmó que para poder ingresar, las personas mayores de 18 años deberán tener aplicada al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19), mientras que los menores podrán hacerlo sin estar vacunados.
"Uno de los requisitos para ingresar a los estadios será que la persona tenga al menos una dosis de la vacunación contra el Covid-19 y, al menos por ahora, estará exceptuados los menores de 18 años", indicó el ministro en declaraciones a radio FM Urbana Play.
En ese sentido, el funcionario explicó: "El miedo acá es que haya más aglomeración de gente sobre todo en las cabeceras y en las populares, donde hay más gente junta. El hecho de tener al menos una dosis de la vacuna ayuda a la inmunización".
Por otro lado, Lammens ratificó que el aforo será del 50%, según los autorizado por el Ministerio de Salud. Además, dijo que en las próximas horas se darán a conocer los detalles de los requisitos que deberán cumplir los hinchas para poder concurrir a las canchas.
Los encargados de controlar que las personas tengan en el certificado de vacunación serán las fuerzas de seguridad pública que se ubicarán en las cercanías de los estadios.
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Diputados rechazó con importante mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica.
Actualidad -
Los jueces consideraron que la actualización por IPC es un método válido para preservar el valor real del beneficio ilícito y desestimaron los cálculos presentados por la defensa.
Actualidad -
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -