El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo de Scaloni vuelve a jugar contra el equipo bávaro en Dortmund en plena renovación de ambos países. Antes del encuentro, repasamos los enfrentamientos entre ellos.

Argentina vuelve a jugar con el cuco de la era moderna del fútbol. Sin dudas, Alemania le ha dado a Argentina los tres golpes más duros en el siglo en los Mundiales de 2006, 2010 y 2014, donde volvieron a quedarse con el títluo luego de la última en 1990. Ahora, luego de cinco años se vuelven a ver las caras.
El último partido entre ambos encuentros fue (increíblemente) en los festejos de los europeos como campeones del mundo en Brasil, en un partido que estaba firmado desde antes del torneo y que la desgrecia cayó del lado del equipo que ya dirigía Gerardo Martino. Sin embargo, el partido fue para la albiceleste por 4 a 2.
Las fotos del triunfo de @Argentina por 4-2 ante Alemania. pic.twitter.com/8RmKK5ff0D
— Selección Argentina ���� (@Argentina) September 4, 2014
En el Signal Iduna Park, Argentina y Alemania jugarán su partido número 23 de un clásico que comenzó en 1958 y que tiene a Argentina por delante con 10 triunfos, 7 derrotas y 5 empates, donde se anotaron 63 goles en total (32 ARG - 31 ALE).
En Alemania, la supremaciá del equipo sudamericano se mantiene con un total de siete triunfos en 13 encuentros disputados (3 caídas y 3 igualdades), mientras que en amistosos en todo el mundo la ventaja es aún mayor (8 victorias, 2 empates y 2 derrotas).
Una curiosidad de estos partidos es que el máximo goleador en los enfrentamientos entre ambos solamente tiene tres goles y es Miroslav Klose que marcós sus tantos en dos mundiales. 1 a 1 en Alemania 2006 y dos tantos en el 4 a 0 de Sudáfrica 2010.
A la ex figura y máximo goleador de la historia de los mundiales, lo siguen varios jugadores de ambos países que completan la lista. Fischer, Kuranky, Rahn, Rummenigge, Götze (Alemania), Di María, Burruchaga, Crespo, Passarella y Ponce.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

La definición llegará tras semanas de declaraciones, pedidos de destitución y acusaciones sobre su participación en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del ídolo popular.
Actualidad -

El embajador cuestionó las críticas desde la provincia de Buenos Aires, destacó el impacto para el sector cárnico y señaló que el tratado se implementará en un contexto de mayor interés internacional por la economía argentina.
Actualidad -
8062_sq.png?w=1024&q=75)
Bullrich presentó una denuncia por presunta amenaza pública contra el jefe de ATE, quien respondió señalando que “el que atenta todos los días contra el Estado de Derecho es el Gobierno”.
Actualidad -

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -