El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
2010.png?w=1024&q=75)
Diputados retoma el análisis del Presupuesto 2026 con la exposición de funcionarios
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de haber jugado un discreto partido en Liniers, Gustavo Alfaro habló del árbitro y recordó la actuación del VAR contra River.

El director técnico de Boca, Gustavo Alfaro, dio una conferencia de prensa caliente, donde lo principal no fue el partido que había empatado con Velez minutos atrás sino los arbitrajes y la serie con River por Copa Libertadores.
En el encuentro ante el 'Fortín' fue expulsado Frank Fabra por doble amarilla y no Nicolás Domínguez de Velez, que interrumpió una salida del arquero cuando estaba amonestado.
"No lloro ni nada, pero quiero uniformidad de criterios en los árbitros", dijo Alfaro una vez terminado el partido en referencia a la jugada del volante local.
Pero rápidamente el técnico de Boca llevó la conferencia hacia otro lado y habló de la serie con River, donde su equipo quedó afuera de la final de la Libertadores. Según dijo, la eliminación se dio por "cosas extrafutbolísticas".
��️ El resumen con las jugadas destacadas de @Velez 0-0 Boca. Imágenes de la @superliga. pic.twitter.com/youVPJGIJ1
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) November 11, 2019
"Con River hubo cosas extrafutbolísticas que nos terminaron dejando afuera, pero nosotros sabemos que estuvimos a la altura", afirmó.
Allí recordó el penal que le cobraron a Emmanuel Mas sobre Rafael Santos Borré con ayuda del VAR, pero cómo no cobraron el de Pinola a Salvio.
Por otro lado, realizó una comparación de su primer año en Boca con el primero de Pep Guardiola en Manchester City, cuando quedó tercero en la Premier League, afuera en octavos de Champions League y sin copas locales.
"Hay un futbolista que jugaba afuera y me dijo que el primer año de Guardiola en el City salió tercero y luego se cansó de ganar. Y que cree que Boca va en ese proceso", dijo, en una confesión que hizo ruido pero que, en los hechos, es acertada.
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
3868.png?w=1024&q=75)
La jura será encabezada por Javier Milei y marcará el primer cambio del gabinete tras las elecciones, en medio de versiones sobre más modificaciones en áreas clave.
Actualidad -
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -