La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escándalo que se despertó en la aduana por el ingreso de artículos valuados en 25.000 dólares por parte de la delegación argentina que retornó de la gira por Estados Unidos está cerca de llegar a su final y cerrar un caso que parecía llevar a la AFA y la AFIP a la Justicia por un supuesto caso de contrabando.
En las últimas horas del viernes, y previo al cierre de la jornada laboral, la Fiscalía Nacional de Primera Instancia en lo Penal Económico N°3 comunicó su decisión sobre el caso y dejó en claro que no hay "impedimento alguno para que se proceda a la devolución de los mismos", luego de la retención de AFIP.
En el mismo, se detalla que la Aduana podrá hacer uso de las sanciones que mantiene ante este tipo de situaciones, que suelen ocurrir a menudo cuando se ingresan productos por valores superiores a los 600 dólares por lo que se deberá abonar un dinero en carácter de impuesto.
Según las normativas, los valores a pagar en este caso de situaciones son el 50% del exceso de los productos. Es decir que en este caso, los delegados de la Asociación del Fútbol Argentino tendrán que pagar cerca de 12.500 dólares.
Según la ley 27430 del Código Aduanero, se calcula que los montos que serán considerados "contrabando" son aquellos que superen los 500.000 pesos. En este caso, los 25.000 dólares en cuestión, reflejarían una suma cercana al millón de pesos. ¿Habrá descargo de AFIP?
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -