El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cumplen 84 años de la primera vez que se celebró la histórica jornada en el país y se mantiene la tradición más allá de que mundialmente se conoce otra fecha. Conocé la diferencia con el resto de los países.
El 7 de noviembre se celebra en la Argentina el Día del Periodista Deportivo, y pese a que el 7 de junio se festeja el día de la profesión en sí, esta rama tiene su propia fecha y la misma fue pautada de una manera poco común y hasta arbitraria.
Este día también se celebra el Día del Canillita, denominación que recibía el repartidor de diarios en épocas antiguas y que ahora también se usa para los puestos en las esquinas. Justamente por esa conmemoración, el Círculo de Periodistas Deportivos de Capital Federal se reunió para festejar el día pero aprovecharon la oportunidad para establecer su propia celebración.
El origen de este día se ubica en el año 1938 cuando se decidió el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Buenos Aires, para conmemorar el trabajo de los periodistas deportivos, que en otras partes del mundo tiene su fecha el 2 de junio, y con algo más de historia.
Ese día se celebra el Día Internacional del Periodista Deportivo, porque hace 98 años se creó la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva, la cual fue fundada para los Juegos Olímpicos de París 1924.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -