El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tuvo el privilegio de vivir, probablemente, el momento que todo juez de silla sueña: dirigir la final de un Grand Slam. Y fue en Wimbledon, la Catedral del tenis, que este año vio enfrentarse por el título a Roger Federer y Novak Djokovic. Ni más ni menos.
Sin embargo, poco menos de un mes después de aquella tarde y cuando su carrera como umpire del circuito ATP estaba en su esplendor, Damián Steiner, el primer argentino en ser juez de silla en una final individual de un Grand Slam, fue separado de su cargo.
¿Por qué? Fue despedido por haber concedido entrevistas a medios de comunicación argentinos, refiriéndose a la experiencia que le tocó vivir en el césped de Londres.
"Gran parte del contenido de las entrevistas que dio Steiner a los medios representó una violación directa del protocolo por el que los funcionarios deben abstenerse de discutir incidentes o partidos específicos, jugadores, otros funcionarios o reglas, para mantener la imparcialidad en todo momento", sostuvo el comunicado que emitió la ATP, según publicó el diario estadounidense The New York Times.
Según el periódico, el argentino fue despedido el 15 de agosto no sólo no pidió permiso para dar entrevistas, sino que además se refirió a temas sobre los que no tenía permiso para manifestarse.
En el US Open, último Grand Slam de la temporada, que se está llevando a cabo en Nueva York, Steiner fue reemplazado por el francés Renaud Lichtenstein.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -