El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Éramos pocos y Conmebol quiere agrandar la familia. Después de una reunión de dirigentes sudamericanos en el Congreso de la entidad realizado en Chile, se analizó la posibilidad de aumentar la cantidad de equipos participantes de la Copa América.
¿De qué se trata? Hasta ahora, el prestigioso certamen continental acumulaba 12 selecciones, pero la idea es que llegue a 16. De esta manera lo comentó el chileno Arturo Salah, vicepresidente de Conmebol y titular de la Asociación Nacional de Fútbol de Chile.
67 Congreso Ordinario CONMEBOL https://t.co/GaLuK35o55
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 26 de abril de 2017
La implementación llegaría en la Copa América que organizará Brasil en 2019, aunque el país que tomará la decisión final será el anfitrión.
Como alternativas y para alcanzar este número de seleccionados, está la posibilidad de invitar a los países de Europa, Concacaf y Asia. Mientras tanto, Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, descartó la posibilidad de que haya equipos europeos.
Ramón Jesurún, de @FCFSeleccionCol, electo por unanimidad representante de la CONMEBOL ante la FIFA por cuatro años. #67CongresoOrdinario pic.twitter.com/vxOdZo0OQM
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 26 de abril de 2017
"Copa América con equipos europeos es un Mundial, eso será para otras discusiones", expresó Infantino. El número de países no será una novedad: la edición Centenario que se realizó en Estados Unidos incluyó a las 10 selecciones sudamericanas y 6 de Concacaf.
Otra de las discusiones es la intención de cambiar la fecha del torneo para 2020, con la intención de que se realice en el mismo año que la Eurocopa. ¿Qué se decidirá? ¿Te parece bien?
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -