El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Éramos pocos y Conmebol quiere agrandar la familia. Después de una reunión de dirigentes sudamericanos en el Congreso de la entidad realizado en Chile, se analizó la posibilidad de aumentar la cantidad de equipos participantes de la Copa América.
¿De qué se trata? Hasta ahora, el prestigioso certamen continental acumulaba 12 selecciones, pero la idea es que llegue a 16. De esta manera lo comentó el chileno Arturo Salah, vicepresidente de Conmebol y titular de la Asociación Nacional de Fútbol de Chile.
67 Congreso Ordinario CONMEBOL https://t.co/GaLuK35o55
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 26 de abril de 2017
La implementación llegaría en la Copa América que organizará Brasil en 2019, aunque el país que tomará la decisión final será el anfitrión.
Como alternativas y para alcanzar este número de seleccionados, está la posibilidad de invitar a los países de Europa, Concacaf y Asia. Mientras tanto, Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, descartó la posibilidad de que haya equipos europeos.
Ramón Jesurún, de @FCFSeleccionCol, electo por unanimidad representante de la CONMEBOL ante la FIFA por cuatro años. #67CongresoOrdinario pic.twitter.com/vxOdZo0OQM
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 26 de abril de 2017
"Copa América con equipos europeos es un Mundial, eso será para otras discusiones", expresó Infantino. El número de países no será una novedad: la edición Centenario que se realizó en Estados Unidos incluyó a las 10 selecciones sudamericanas y 6 de Concacaf.
Otra de las discusiones es la intención de cambiar la fecha del torneo para 2020, con la intención de que se realice en el mismo año que la Eurocopa. ¿Qué se decidirá? ¿Te parece bien?

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -