El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Madrid, finalizó la primera mitad de la disputa legal entre los protagonistas del Superclásico y varios jugadores y empleados dieron su palabra ante las autoridades.

Pasaron siete meses de la final en Madrid y el mundo del fútbol vio como River levantó la Copa Libertadores en el Santiago Bernabeu. Sin embargo, esa imagen podría no ser definitiva, en caso de que el Tribunal Arbitral de Deporte (TAS) falle en favor de Boca Juniors y le pueda dar por ganado el título por los incidentes en el ingreso al Monumental.
Para dar por cerrado el caso, se llevarán adelante dos audiencias en las oficinas del Tribunal en Madrid y la primer de ellas finalizó luego de seis horas, donde estuvieron presentes los abogados de los clubes (ambos españoles especializados en fútbol) y los máximos dirigentes de ambos clubes: Daniel Angelici y Rodolfo D'Onofrio.
De la misma, y vía videoconferencia, también participaron varias personas vinculadas a los hechos. En cuanto a los jugadores, los primeros citados fueron Carlos Tévez, Julio Buffarini y Pablo Pérez. El "Apache", en su rol de capitán, había tomado la palabra en los pasillos del monumental, mientras que el actual jugador de Independiente fue afectado en uno de sus ojos.
Además de ellos, se informó que prestaron su palabra Darío Ebertz (chofer del micro), Pablo Ortega Gallo (médico de Boca) y el psicólogo Iván Tcherkaski. Del lado de River, aparecieron las figuras de Valentina Pomi y Gabriel Marsili, ambos vinculados a la seguridad del club de Núñez.
Estos no fueron todos los nombres que aparecerán en el expediente, sino que se confirmó para este miércoles la declaración de Osvaldo Pangrazio, médico de Conmebol, y Alejandro Weremczuk, el oftalmólogo de Pablo Pérez en el Sanatorio Otamendi.
Al momento, lo único que ambos clubes establecen como firme es su postura al respecto. Boca pide que le den por ganada la Copa Libertadores, sumado a una millonaria indemnización, mientras que River considera que no es responsable de lo ocurrido y confirma que la culpabilidad es de la Ciudad de Buenos Aires.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -