La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El suizo y el español vencieron a los argentinos por sendos 6-2, 6-3, 6-3, en los octavos de final del Grand Slam que se juega sobre el polvo de ladrillo parisino.
Esta vez, no hubo lugar para batacazos. Roger Federer y Rafael Nadal fueron demasiado para Leonardo Mayer y Juan Ignacio Londero, y con idénticos 6-2, 6-3, 6-3, eliminaron a los argentinos en octavos de final de Roland Garros.
Tras el partido, el español -que en cuartos de final se medirá ante el japonés Kei Nishikori o el francés Benoît Paire- destacó el buen presente del argentino.
"Estoy muy contento. Juan ha jugado todo el año muy bien, le felicito por eso. Para mí es increíble volver otra vez a cuartos en el torneo más importante de mi carrera", aseguró.
Luego de cuatro años de ausencia, el suizo camina a paso firme en el Grand Slam que se juega sobre el polvo de ladrillo parisino, en el que por ahora hilvanó cuatro victorias sin perder ningún set.
Tras eliminar al correntino, que al alcanzar los octavos de final logró su mejor actuación en París, Federer se enfrentará en la próxima ronda ante su compatriota Stanislas Wawrinka, que viene de eliminar al griego Stefanos Tsitsipas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -