El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una carta presentada ante la Superliga, el departamento del Ministerio de Seguridad de Santa Fe avocado a espectáculos masivos pidió la suspensión del encuentro a partir de las elecciones presidenciales que se llevarán adelante en Rosario Central, el próximo domingo 30 de septiembre.
Superliga | El partido correspondiente a la fecha 7° de la @argsaf ante Rosario Central, que debía disputarse el día sábado a las 15:30hs, queda suspendido pendiente de reprogramación debido a las elecciones que se realizarán en el club local. pic.twitter.com/H6vtbcagMZ
— Club Atlético San Martín (@CASanMartinSJ) 26 de septiembre de 2018
Según detallaron, en las anteriores elecciones de los otros clubes de las provincias, el encuentro de esa jornada fue suspendido, más allá de que en este caso el juego estaba programado para el sábado 29 de septiembre, a las 15.30 horas.
El comunicado informa que las tres listas a presentarse están en total acuerdo con la decisión de la dirección de seguridad, aunque por el momento no se informó una posible fecha para que se lleve adelante el cruce entre el Canalla y el Santo.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -