El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Embajada de Francia, el básquet femenino argentino le dio comienzo oficial al camino en busca de su primera clasificación a un Juego Olímpico.
Un nuevo camino que comienza y un gran sueño por cumplir: participar por primera vez en la historia de un Juego Olímpico. Allí apuntan todas las miradas la Selección Argentina Femenina, que este martes le dio inicio a su aventura en busca de la ansiada clasificación para París 2024.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Embajada de Francia le abrió las puertas a la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), que además de anunciar oficialmente el camino olímpico, detalló el trabajo insititucional que lleva adelante para apoyar y hacer crecer la disciplina entre las mujeres.
"Estamos orgullosas de celebrar este día y este encuentro con la Confederación Argentina de Básquetbol, en la relación francoargentina que alimentamos y seguiremos fortaleciendo día a día. Es un honor recibir a la CAB y a sus deportistas, en el marco del lanzamiento del camino que harán rumbo a París 2024. Desde la Embajada de Francia les decimos a las chicas que dentro de dos años esperamos reencontrarnos todos en la Torre Eiffel", comentó Claudia Scherer-Effosse, la Embajadora de Francia desde 2019 y una de las oradoras de la tarde.
Luego tomó la palabra Inés Arrondo, la secretaria de Deportes de la Nación, que hizo foco en la importancia de seguir combatiendo las desigualdades en el deporte. "Hoy es un día muy especial, un día donde visibilizamos nuestra lucha para construir un mundo mejor, justo, igualitario y libre de violencia. Quienes están acá son protagonistas de esa lucha en el básquet argentino, las jugadoras que han convivido con esas desigualdades y ha tenido que ser fuertes, una lucha que continúa sabiendo que son quienes están construyendo un básquet mejor para nuestro país".
Por su parte, Fabián Borro, el presidente de la CAB, enfatizó: "Para nosotros es muy importante este lanzamiento, queremos que haya igualdad y visibilidad en el básquet femenino. Nosotros intentamos que el básquet femenino sea cada vez más federal, que a lo largo de todo el país y lugares se practique nuestro deporte".
El 2022 será un año de múltiples desafíos para el básquet femenino argentino en todas su categorías. El gran desafío de la Mayor tendrá lugar del 1° al 6 de agosto cuando juegue el Sudamericano, aún con sede a definir, donde defenderá el título conseguido en Tunja 2018.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -