El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la madrugrada se pusieron a la venta entradas para ver el partido ante Bolivia por Eliminatorias y rápidamente se vendieron.
Durante la madrugada del jueves salió a la venta un remanente de entradas para el partido que esta noche disputará la Selección Argentina y Bolivia por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Se trató de las plateas más caras, cuyo precio arranca desde los 4.500 pesos. Una vez más, la gran demanda para ver al campeón de América hizo que miles de personas llenaran la plataforma por donde se comercializaron los tickets y comenzaron las filas virtuales: cerca de las 9 de la mañana, ya estaban todas agotadas.
Aquellos que compararon las entradas deberán retirarlas entre las 9.00 y las 17.00 en el estadio de Obras Sanitarias, que se encuentra a pocas cuadras del Monumental.
El pasado martes habían salido a la venta 17 mil entradas, ya que en la cancha se espera un aforo de 21 personas, que deberán cumplir con los protocolos sanitarios. Tal fue el furor que el sitio se colapsó y, al poco tiempo, se agotaron los tickets y la gente hizo cola bajo la lluvia para poder retirarlas en la cancha de River.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -