La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la madrugrada se pusieron a la venta entradas para ver el partido ante Bolivia por Eliminatorias y rápidamente se vendieron.
Durante la madrugada del jueves salió a la venta un remanente de entradas para el partido que esta noche disputará la Selección Argentina y Bolivia por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Se trató de las plateas más caras, cuyo precio arranca desde los 4.500 pesos. Una vez más, la gran demanda para ver al campeón de América hizo que miles de personas llenaran la plataforma por donde se comercializaron los tickets y comenzaron las filas virtuales: cerca de las 9 de la mañana, ya estaban todas agotadas.
Aquellos que compararon las entradas deberán retirarlas entre las 9.00 y las 17.00 en el estadio de Obras Sanitarias, que se encuentra a pocas cuadras del Monumental.
El pasado martes habían salido a la venta 17 mil entradas, ya que en la cancha se espera un aforo de 21 personas, que deberán cumplir con los protocolos sanitarios. Tal fue el furor que el sitio se colapsó y, al poco tiempo, se agotaron los tickets y la gente hizo cola bajo la lluvia para poder retirarlas en la cancha de River.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -